Trámites con DNI que pocos conocen y pueden ahorrarte tiempo

hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

Trámites con DNI que pocos conocen y pueden ahorrarte tiempo

En Perú, el Documento Nacional de Identidad (DNI) no es solo una credencial para votar o identificarse. Es una llave que abre puertas a trámites que, si se conocen bien, pueden evitar colas, papeleos innecesarios y hasta visitas presenciales. Aunque muchos lo ven como un requisito básico, hay gestiones poco difundidas que se pueden hacer con él, especialmente si se cuenta con la versión electrónica.

El DNI electrónico: una herramienta que pocos aprovechan

Desde hace unos años, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) impulsa el uso del DNI electrónico (DNIe), una versión más avanzada que el tradicional DNI azul. Este documento incorpora un chip que permite realizar trámites digitales con autenticación segura y firma electrónica.

El DNIe permite votar electrónicamente en procesos habilitados, firmar documentos digitales con validez legal, realizar trámites administrativos desde casa como solicitudes ante entidades públicas, e inscribir nacimientos, defunciones y matrimonios en línea. Puedes solicitarlo desde los 17 años en las oficinas del RENIEC, con un costo aproximado de S/ 41.00. Más detalles están disponibles en la plataforma oficial de RENIEC.

Trámites que puedes hacer solo con tu DNI (sin moverte de casa)

Aunque no tengas el DNIe, hay gestiones que puedes hacer con tu número de DNI desde cualquier dispositivo con internet. Aquí van algunas que suelen pasar desapercibidas:

Consultar tu identidad o la de otra persona

Desde el portal de RENIEC puedes verificar si un número de DNI corresponde a una persona registrada. Esto es útil para validar datos en contratos, procesos de selección o trámites notariales. La consulta se hace en segundos desde este enlace oficial.

Obtener copia digital de tu DNI

¿Perdiste tu DNI y necesitas una copia para un trámite urgente? Puedes visualizarlo e imprimirlo desde la web de RENIEC. Solo necesitas tu número de documento y seguir los pasos en este portal.

Cambiar el lugar de recojo del DNI

Si tramitaste tu DNI en una ciudad pero te mudaste o estás de viaje, puedes solicitar el cambio de lugar de entrega. El costo es de S/ 5.00 y se realiza en línea. Eso sí, el tiempo de espera puede aumentar entre 10 y 15 días.

Inscribir actas de nacimiento, matrimonio o defunción

Este trámite, que antes requería ir a una oficina municipal, ahora puede hacerse digitalmente si cuentas con el DNIe. Puedes registrar un nacimiento, matrimonio o defunción desde la plataforma de RENIEC, siempre que tengas los documentos escaneados y firmados digitalmente.

Comparación entre el DNI azul y el DNI electrónico

CaracterísticaDNI azulDNI electrónico (DNIe)
Edad mínima para obtenerlo17 años17 años
Firma digitalNo
Trámites en líneaLimitadosAmplios
Voto electrónicoNo
Seguridad de datosBásicaAlta (chip con cifrado)
Costo aproximadoS/ 30.00S/ 41.00
Tiempo de entrega10 a 15 días10 a 15 días

¿Qué trámites puedes hacer en consulado si estás en el extranjero?

Si vives fuera del país, tu DNI sigue siendo útil. En los consulados peruanos puedes renovar tu DNI, solicitar duplicado por pérdida o robo, inscribir nacimientos de hijos peruanos nacidos en el extranjero, y registrar matrimonios celebrados fuera de Perú. Estos trámites están detallados en el portal de servicios consulares. Algunos requieren cita previa, otros pueden iniciarse por correo electrónico.

¿Qué pasa si nunca sacaste tu DNI?

Aunque parezca raro, hay adultos que nunca han tramitado su DNI. En ese caso, RENIEC permite la inscripción extemporánea. Si tienes más de 20 años y nunca tuviste DNI, puedes solicitarlo presentando tu partida de nacimiento y una declaración jurada. El proceso está explicado en este enlace oficial.

¿Qué trámites puedes hacer con el DNI de tu hijo menor?

El DNI de menores de edad también permite gestiones útiles: inscripción en colegios públicos, acceso a programas sociales como Qali Warma o Juntos, registro en el SIS (Seguro Integral de Salud), y trámites notariales si el menor es heredero o beneficiario. El DNI para menores se solicita desde los primeros meses de vida. Aunque no es obligatorio para recién nacidos, tenerlo agiliza muchos procesos.

¿Qué cuidados debes tener con tu DNI?

Aunque parezca obvio, hay errores comunes que pueden complicarte la vida:

  • No entregar tu DNI físico al solicitar una boleta electrónica. El comercio solo debe pedir tu número, no retener el documento.
  • Verificar que tus datos estén actualizados. Un error en tu dirección o estado civil puede invalidar trámites.
  • No compartir fotos de tu DNI en redes sociales. Es una puerta abierta al robo de identidad.

¿Dónde consultar el estado de tus trámites?

Si ya iniciaste un trámite con RENIEC, puedes hacer seguimiento desde su plataforma oficial. Solo necesitas tu número de solicitud o DNI. El sistema te indica si está en proceso, listo para recoger o si hubo alguna observación.


Conocer estos trámites puede marcar la diferencia entre perder tiempo o resolver gestiones en minutos. El DNI, especialmente en su versión electrónica, es una herramienta que aún muchos peruanos no aprovechan del todo. Y como suele pasar con lo que no se conoce, se pierde la oportunidad de hacerlo más fácil.

Subir